eTwinning Awards 2011
Resumen de los proyectos con Premio Europeo eTwinning 2011
El 31 de marzo, durante la Conferencia eTwinning 2011 celebrada en Budapest, se entregaron los Premios Europeos eTwinning, como reconocimiento de las mejores prácticas en proyectos de colaboración escolar utilizando las TIC.
Enseñando español, "Teaching each other"
Título: Teaching each other
Etapa educativa: Bachillerato
Asignatura: Interdisciplinar
El proyecto Teaching each other, ganador de la categoría especial de Lengua española en los Premios Europeos eTwinning 2011, ha contado con unos protagonistas de excepción: el propio alumnado.
Tandem, Premio Europeo al mejor proyecto entre países vecinos
Título: Tandem
Etapa educativa: Bachillerato
Asignatura: Lenguas clásicas (Latín / Griego)
Las lenguas clásicas nunca habían estado tan vivas como en Tandem, un proyecto creativo e innovador que conjuga el estudio de la Antigüedad romana y su huella en nuestra sociedad actual con el uso de las nuevas tecnologías.
So Far, So Near: hablando se entiende la gente
Título: So Far, So Near
Etapa educativa: Educación Secundaria Obligatoria
Asignatura: Lengua extranjera, Inglés
El aprendizaje de una lengua extranjera tiene sentido para los alumnos cuando sienten la necesidad de comunicarse con otros. La motivación que genera la curiosidad por conocer a compañeros europeos y de entenderse con ellos, es un disparador a la hora de aprender un idioma. Por eso los profesores de 3º de E.S.O. del instituto Ibaialde-Burlada de Navarra y sus compañeros del centro Publizcne Gimnazjum im. Orla Bialego de Polonia, han propiciado una experiencia de aprendizaje significativo, el proyecto So Far, So Near, que os mostramos en este artículo.
Pek the traveller flea 1, creatividad en FP
Título: Pek, the traveller flea 1
Etapa educativa: Grado Medio de Formación Profesional
Módulo: Aplicaciones ofimáticas
Viajar ya no es cosa sólo de humanos ¡Lo sabe bien la pulga del proyecto Pek, the traveller flea 1! Creada por los alumnos del Ciclo de Grado Medio de FP de Sistemas Microinformáticos y Redes del IES San Clemente de Santiago de Compostela y sus socios del Centro de Profesores de Nájera (La Rioja), Grecia, Rumania, Turquía y Francia, Pek ha conocido lugares de Europa y sus diferentes idiomas. Sus andanzas han sido recogidas por los alumnos en un cómic colaborativo que ha requerido la participación de todos y cada uno de ellos.
How the environment affects our health… ¡No a la contaminación!
Asignaturas: Ciencias Naturales, Física y Química e inglés
Duración: Un curso académico
Etapa escolar: de 12 a 15 años
How the environment affects our health es un proyecto sobre los productos contaminantes y la repercusión que tienen en el ecosistema y en la salud. Cada centro participante ha analizado el tema contextualizado en su entorno: El instituto alemán se centró en el uso de la sustancia tóxica, el PCB, en varios edificios publicos de su país, entre ellos su propio instituto. Los alumnos españoles, por su parte, abordaron el uso de los pesticidas en los famosos viñedos de La Rioja. "El punto de partida ha sido concienciar a nuestros alumnos de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente y presionar a las administraciones para que tomen medidas que minimicen el impacto negativo sobre el entorno natural y nuestra salud" dice Mª de Gracia García, profesora española. Y este es sin duda el punto a destacar de este proyecto, sale del aula, empuja a la acción.
Gran compañía de teatro infantil, ¡arriba el telón! Es hora de aprender
Título: Gran compañía de teatro infantil
Etapa educativa: Infantil
Asignatura: Interdisciplinar
La Gran compañía de Teatro Infantil es un proyecto puesto en marcha por el Colegio Tremañes de Gijón. Su objetivo es aplicar las TIC en trabajos de animación lectora y dinamización de la biblioteca escolar, como herramienta para el trabajo colaborativo con sus socios, sus esforzados e imprescindibles amigos de la Scuola dell'Infanzia F.lli Cervi (Noverasco di Opera, Milano, Italia). Una asociación entre centros tan antigua como el propio eTwinning; Llevan trabajando juntos desde 2005.

La implicación de los maestros y la buena comunicación ha llegado también a los alumnos, ya que a pesar de su corta edad, se sienten enormemente motivados. “Nuestros niñas y niños se acostumbran a tener corresponsales en otra escuela y acaban siendo ellos mismos quienes reclaman fórmulas de colaboración con sus amigos” dice Mariano Suárez, coordinador del proyecto.
Hacer máscaras, confeccionar disfraces y relatar historias son prácticas habituales en el aula de infantil. Las TIC en este caso les dan visibilidad mediante los vídeos que muestran a los niños en acción y fomenta los objetivos eTwinning: generar cohesión entre distintos países, acercar las TIC a los alumnos y despertar el gusto por el trabajo colaborativo. Los beneficios se palpan: descubrir las posibilidades expresivas del teatro, el gusto por la lectura y hacer de las bibliotecas un lugar emocionante.
Trabajar colaborativamente signinfica que todos los participantes han de participar en su marcha, tomar decisiones, aportar ideas... Incluso en infantil esto es posible, como vemos en este proyecto cuyo nombre ha sido elegido por los niños. Cada centro volcó sus nombres favoritos en el TwinSpace y el blog para después proceder a la votación. Una pequeña democracia que desembocó en la sugerente denominación “La Gran compañía Teatral del Arco Iris y las Estrellas”.
Embed Embed this video on your site
El proyecto comienza con la visita al mágico mundo de los libros, la biblioteca. Allí, los maestros escogen un cuento que sea fácilmente adaptable al teatro. Sobre él trabajan modificando el argumento, añadiendo personajes o recortando la historia. Todo vale siempre que la obra siga siendo reconocible.
Una vez la historia está lista es hora de ponerse manos a la obra. Aunque los niños sean pequeños también participan en la elaboración de la escenografía con tareas sencillas como pintar caretas, recortar, etc. Todo el material que preparan no se lo quedan. El guión teatral y la escenografía la envían a sus compañeros que la recibirán como si de un auténtico tesoro se tratase para representarla también en su colegio.
Embed Embed this video on your site
El proyecto tiene presente en todo momento la incorporación de las TIC al trabajo. La creación del blog Hablamos de literatura infantil, las sesiones de chat o el uso del Twinspace son algunos de los ejemplos que permiten acercar las nuevas tecnologías a los pequeños. Graban en vídeo la representación y la cuelgan en el TwinSpace y el blog. Las plataformas se convierten, así, en el punto de encuentro donde los profesores comparten las opiniones de los niños. Incluso se organizan sesiones de chats… Érase un país lejano. No, es Italia, donde vivían unos niños extraños. No, son nuestros amigos italianos… son algunas de las divertidas conversaciones que tienen lugar entre ellos. Compartiendo en la Red colaboran en la construcción colectiva del aprendizaje y socializan recursos y conocimientos.
La Gran Compañía de teatro Infantil ha sido todo un éxito. Incentivarles a leer e ir a la biblioteca, descubrir la capacidad creativa del teatro o el uso de las TIC son algunos de los beneficios. Pero no los únicos, después de este trabajo los pequeños de tres a cinco años han comenzado a interiorizar que forman parte de una comunidad, Europa.
Enlaces
Blog del centro: http://infantiltremanes.wordpress.com
TwinSpace: http://new-twinspace.etwinning.net/web/p18507/welcome
Getting closer, una gymkana por Europa
Título: Getting closer
Etapa educativa: Tercer ciclo de Educación Primaria
Asignatura: Interdisciplinar
Este proyecto destaca por una mezcla muy atractiva de colaboración y competitividad muy motivadora para los alumnos. Sus protagonistas, alumnos del C.E.I.P. La Rosa- Camino Viejo (Canarias) y del Centro Ohkolan koulu (Finlandia), han podido disfrutar y divertirse mientras mejoraban su competencia lingüística en Inglés, a la vez que descubrían la geografía y cultura europea a través de un juego.
Pequeños grandes ecologistas en Creating Sustainable Schools
Botellas, latas, plásticos, macarrones… Todo vale para hacer de un centro escolar un lugar sostenible.
Comicnication
Título: COMICNICATION
Etapa educativa: Tercer ciclo de Educación Primaria
Asignatura: Educación artística, Lengua castellana y Literatura e Inglés
“El cómic es un medio excelente y una forma innovadora de poder trabajar diversos aspectos del currículo de educación primaria de manera más amena y motivadora. Los maestros introducimos los contenidos a enseñar de manera más fácil y atrayente para el alumnado que, a través de la práctica, desarrolla sus aprendizajes con una actitud más positiva y enriquecedora”.
Page 1 of 2
eTwinning Awards 2011
- Resumen de los proyectos con Premio Europeo eTwinning 2011
- Enseñando español, "Teaching each other"
- Tandem, Premio Europeo al mejor proyecto entre países vecinos
- So Far, So Near: hablando se entiende la gente
- Pek the traveller flea 1, creatividad en FP
- How the environment affects our health… ¡No a la contaminación!
- Gran compañía de teatro infantil, ¡arriba el telón! Es hora de aprender
- Getting closer, una gymkana por Europa
- Pequeños grandes ecologistas en Creating Sustainable Schools
- Comicnication
- Boundless communication, trabajo en equipo
- An ET (winning project) between us: Latín 2.0