Home / Ideas / Recomendaciones / Recomendaciones SNA: ¿Cuándo invitar a un proyecto?
.

Recomendaciones SNA: ¿Cuándo invitar a un proyecto?

30 
Oct 
2014  |  

invitar socios a proyecto

Cuando tenemos una buena idea para un proyecto, siempre estamos impacientes por compartirla con otros profesores y comenzar a trabajar en ella. Sin embargo, no todas las formas posibles de difundir nuestra idea son las más adecuadas. Con frecuencia, rellenamos el formulario de nuevo proyecto y comenzamos a enviarlo a nuestros contactos. Esa NO es la forma de hacerlo. El formulario es el último paso y sólo debe rellenarse cuando ya hemos negociado con nuestro futuro socio todos los términos del proyecto.

De forma esquemática, este debería ser el orden:

1. Explica tu idea en tu perfil, escribe en tu muro, publica anuncios en los foros pertinentes, busca perfiles afines y contacta con ellos.

2. Puedes escribir directamente correos a aquellos de tus contactos que puedan estar interesados.

3. Cuando encuentres un socio, acuerda con él el diseño del proyecto: objetivos, contenidos, metodología, temporalización, número y funciones de los socios...

4. Una vez acordado todo -y nunca antes- rellena el formulario y envíaselo a tu socio.

5. Disfruta de tu trabajo.

 

Fuente imagen: SNA etwinning.

Add comment


Security code
Refresh

Sinergias educativas: eTwinning como complemento al programa de Estancias Profesionales

Este es el primer artículo de una serie de publicaciones en nuestro portal nacional, con los que pretendemos subrayar posibles sinergias entre el programa eTwinning y otras acciones de desarrollo profesional docente. Empezamos con el programa de Estancias Read more ...

La evaluación en proyectos, ¡viva la rúbrica!

Evaluar es importante, lo sabemos todos. Una buena evaluación nos ayuda para saber si hemos logrado nuestros objetivos y en qué puntos podríamos mejorar. De hecho, evaluar es un gran apoyo en el aprendizaje, tanto para el docente como para Read more ...

Uso de mapas mentales para estructurar la información

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer Read more ...

Dale la vuelta a tu clase con eTwinning

Hace unas semanas se celebró en Madrid el V Encuentro eTwinning de Profesores en Castellano: Proyecta eTwinning. Entre todas las ponencias y talleres que se llevaron a cabo, tuvo lugar uno que, por el crecimiento y la importancia Read more ...
Contacto Boletín mensual Lo más leído
TwitterFacebooke-mail

You can contact us though Facebook, Twitter or by mail.

boletin_noticias_49x49

¿Deseas recibir información sobre campañas, cursos, proyectos? Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibirás en tu correo electrónico todas las novedades.

Últimos boletines

Servicio Nacional de Apoyo eTwinning | Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
C/ Torrelaguna 58. 1ª planta, despacho 141. 28027 - Madrid
Tel: 913778377 | Contactar