Un, dos, tres... On tourne!

06 
Xul 
2015  |  

undostres header herramientasTICTítulo del Proyecto: Un, dos, tres... On tourne!

Coordinadora del proyecto: Juana Hermoso García

Centro: IES Ítaca (Tomares, Sevilla)

Categoría de edad: 12 a 15 años.

 

 

 

 

 

 

 

“Un, dos, tres… On tourne” es un proyecto de colaboración entre alumnos franceses y españoles en el que los alumnos se convierten en reporteros. Este proyecto tiene como finalidad la creación de una serie de programas en lengua extranjera en los que se intercambian ideas e información entre los países.

Enlaces a los materiales del proyecto:

- Twinspace : http://new-twinspace.etwinning.net/web/p99090/welcome

- Blog: http://etwinningontourne.blogspot.fr/

Juana Hermoso García, coordinadora del proyecto y docente en el IES Ítaca (Tomares, Sevilla) nos cuenta qué ha supuesto el desarrollo de este proyecto eTwinning  en su centro.

“Un, dos, tres… On tourne” es un proyecto desarrollado en el curso escolar 2013-2014 entre los alumnos de 3ème LV2 de Saint-Florent-sur-Cher, Francia y los alumnos de 3º ESO, de francés 2º Idioma del IES Ítaca, Tomares (Sevilla). En este proyecto los estudiantes se convierten en reporteros y productores de una serie de programas. Para realizar estos programas, los equipos trabajaron de manera colaborativa tanto dentro del aula (habitual en nuestro centro, poco habitual en el colegio francés), como con el alumnado asociado fuera de ella. Los alumnos, sentados en grupos de 4 ó 5, se repartieron las tareas: selección de información, redacción de guiones, utilización de twinSpace, realización de cabeceras de programas, grabación y montaje. Se utilizaron las TIC desde la creación hasta la difusión de los programas y fueron también indispensables para el intercambio de información, de ideas y evaluaciones finales entre los estudiantes franceses y españoles. En todo momento se procuró integrar la temática de cada programa dentro de los contenidos curriculares programados para el curso escolar.

 

Objetivos del proyecto y consecución de los mismos

  • Exponer a los alumnos a una lengua auténtica favoreciendo el contacto con locutores nativos.

  • Practicar la lengua en situaciones reales de comunicación.

  • Compartir experiencias y entablar lazos de amistad.

  • Abrirse a otra cultura y reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad europea.

  • Contribuir al desarrollo de valores cívicos, respetando otras formas de vida.

  • Favorecer la cooperación entre los alumnos así como las iniciativas de cada uno de ellos.

  • Desarrollar las competencias TIC de los alumnos.