Bermuda Triangle
Premio categoría edad: 12-16 años
Título: Bermuda Triangle
Etapa educativa: Secundaria
Asignatura: Multidisciplinar
Centro: IES Viera y Clavijo (Canarias)
Coordinadora del Proyecto: Mª del Carmen Rodríguez García
Bermuda Triangle es un proyecto centrado en la temática de los fenómenos paranormales como soporte para fomentar las actividades de investigación científica del alumnado y el trabajo en grupo. Los alumnos han tenido la oportunidad de investigar la base científica detrás de cada tema tratado pudiendo combinar eficientemente ciencia, creatividad e imaginación. Destaca la variedad de actividades, también el uso variado de herramientas TIC, y sobre todo, el carácter colaborativo del proyecto. La creación de grupos de nacionalidad mixta y la constante interacción entre los alumnos socios ha propiciado el cumplimiento de los objetivos iniciales y ha ayudado a que los alumnos mejoren sus competencias en las lenguas inglesa y alemana. Nombrado proyecto del mes en octubre de 2012, ya divulgamos la calidad de sus materiales en nuestra web. Conozcamos la descripción y desarrollo del proyecto en palabras de la coordinadora española del proyecto, Mª del Carmen Rodríguez García:
El centro del proyecto es el desarrollo de la competencia matemática, lo que les permite resolver problemas y experimentos, analizar datos, presentar resultados de forma atractiva, utilizar gráficos circulares y tablas. Algunos ejercicios de matemáticas están estrechamente relacionados con la parapsicología (por ejemplo, el código matemático en los edificios, mensaje en una botella, el misterio de los números en la Biblia).La parapsicología no se puede explicar científicamente, pero es un tema que les atrae. Los alumnos realizan las actividades de forma creativa y autónoma, resuelven misterios, sienten curiosidad, estudian fenómenos paranormales de su ciudad, entrevistan a testigos de esos fenómenos, amplían su vocabulario específico sobre el tema, escriben y representan historias y situaciones originales. Es un proyecto que implica toda la Comunidad Educativa, parasicólogos, astrónomos, escritores locales, turistas, instituciones. Se relaciona, además con otros proyectos de los centros socios, todo ello, en inglés, alemán y un amplio uso programas informáticos innovadores. Por tanto, se han cumplido todos los objetivos planteados. Evaluación del proyecto: Se ha realizado evaluación inicial, de proceso y final en relación a todas las actividades y materiales del proyecto de acuerdo a los criterios comunes de 3º y 4º de ESO. Este proceso se ha desarrollado mediante: • Debates entre profesores y estudiantes involucrados en el proyecto, para evaluar y completar cada actividad, determinar si se han alcanzado los objetivos planteados, analizar maneras de crear el producto final y valorar la participación de cada centro en este proceso y las estrategias usadas. • Reunión con los padres de los alumnos que participan en el proyecto (para informarles sobre los avances del proyecto, planificar actividades futuras, discutir las dificultades que puedan surgir), al menos dos veces por trimestre. • Celebrar entrevistas con los alumnos de cada centro educativo en radio-net o editar un boletín de noticias. • Encuestas de opinión sobre la marcha del proyecto. • La observación del comportamiento de los alumnos y las actitudes hacia las actividades concretas. • Pruebas, crucigramas, rompecabezas, jeroglíficos, solución de problemas y enigmas sobre los temas abordados en el proyecto (después de completar cada tema en particular) Valoración global de la participación y resultados del proyecto:![]()
Beneficios que ha supuesto el desarrollo del proyecto: En los alumnos: - Un mejor conocimiento de inglés y alemán y adquisición de amplio vocabulario específico. - Desarrollo de todas las competencias, sobre todo, la comunicación, matemática, artística, tecnológica y digital… - Adquisición de conocimientos en parapsicología, psicología, astronomía, astrología, numerología, historia, cultura, leyendas, tradiciones, lugares misteriosos y acontecimientos - Conocimiento de las diversas religiones, actitudes de tolerancia y respeto por las diferentes creencias, las tradiciones y la cultura, - Desarrollo del pensamiento creativo y crítico, muestran curiosidad por conocer el mundo y sus misterios, la búsqueda de explicaciones para algunos fenómenos - Cooperación eficaz en grupo.
En el personal: - Mejorar los métodos y técnicas de enseñanza, conocimiento de las lenguas extranjeras, uso de la informática en el entorno internacional. - Una enseñanza más creativa e innovadora del currículo escolar europeo en un contexto fascinante. - Comparación de los sistemas educativos de ambos países. En las instituciones participantes: - Mejora de la calidad del trabajo y relación con otros proyectos de los centros socios implicando de forma activa a agentes e instituciones externas como Ayuntamientos, Cabildos, Consejerías, etc. - Mejora de las relaciones entre alumnos y profesores - Fomento de la cooperación con las familias y la Comunidades Educativa, creando una actitud positiva hacia las cuestiones europeas. Los alumnos socios comienzan investigando en la web los misterios en el mundo, del universo, entre los que destaca el misterio del Triángulo de Las Bermudas, para centrarse a comparar los fenómenos paranormales y misteriosos de su países, posteriormente elaboran materiales auténticos creados por ellos mismos, aplicando el uso variado de las nuevas tecnologías: elaboran un diccionario de parapsicología en inglés, alemán, polaco y español, narran historias, cuentos y leyendas orales y escritas originales, entrevistan a testigos, inventan diálogos con sus dibujos en programas informáticos originales, se convierten en periodistas, detectives, directores y actores que filman sus películas de ciencia ficción, de expediente X, (Fantastic in Films), publican boletines, etc inventan una historia interminable on line, Relacionan sus películas con cuentos y leyendas en comics, elaboran documentales en radio. También realizan salidas extraescolares, para investigar la energía y hacer experimentos in situ: como visitas al Teide, la montaña del Zar, castillos, casas y ciudades encantadas, sacan fotos de energías renovables y no renovables, realizan visitas turísticas a ciudades para conocer su historia, patrimonio cultural, entrevistando a turistas con sus móviles, etc. Elaboran sus preguntas y presentan el resultado de sus encuestas en gráficos. Resuelven enigmas y explican problemas de matemáticas (Teorema de Pitágoras), realizan experimentos científicos: hunden barcos, narran historias originales relacionadas con la tripulación del barco, simulan el rescate con un robot, todo ello, con dibujos, fotos reales y uso variado de programas informáticos. Dibujan alienígenas, fantasmas, vampiros, trabajan la papiroflexia, como dramaturgos escriben sus guiones, y representan sus obras de teatro ante la Comunidad. , etc. Conclusiones y resultados del proyecto: Es un proyecto original y creativo, su desarrollo permite a nuestro alumnado discernir lo que es real y científico de la charlatanería en un contexto que les fascina. El proyecto compara el currículo escolar de los centros socios de forma interdisciplinar (Currículo Europeo), fomenta la creatividad en el arte, música, cine, las diferentes culturas y religiones, etc., El proyecto les ha enseñado a ser consumidores responsables para superar la crisis financiera, también les ha concienciado sobre la necesidad de cuidar el planeta, su salud y su cuerpo. Motiva al alumnado de los centros socios a trabajar temas diferentes a lo que se hacen normalmente en el aula, desarrollando todas las competencias básicas. Este proyecto nos ha enriquecido no sólo al alumnado que disfruta, aprendiendo con sus compañeros europeos, sino también a los profesores, porque compartimos nuevas estrategias metodológicas, experiencias y ponemos en práctica un amplio uso de las nuevas tecnologías para un próximo proyecto en cualquier escuela europea. Además se promociona el centro, la comunidad y el país socio y les permite exponer de forma creativa todas las actividades que se desarrollan en los mismos con la implicación de las familias e instituciones diversas. Fuente imágenes: pertenecientes al TwinSpace del proyecto. Imágenes de alumnos cedidas por la docente coordinadora del centro español. |
Premis eTwinning 2013
- I tell you, you tell me a tale - Te cuento, me cuentas un cuento
- Conferencia anual eTwinning 2013
- Ceremonia de entrega de premios nacionales 2013
- Picture Yourself!
- Triangles Explorers
- ¿Cómo es tu colegio?
- Maths is B.E.A.U.
- Addressing the energy crunch, every little action counts
- Premios europeos eTwinning: galardones 2013
- Zootopía
- Our school news magazine
- eTwinning tourists in 5 stars hotels
- Bermuda Triangle
- Gold Rules of Good Behaviour
- Ganadores de los Premios Nacionales eTwinning 2013