Encuentro bilateral España-Italia para profesores de Formación Profesional
Del 13 al 15 de mayo se desarrolló en Barcelona, en la Escola d'Hoteleria i Turisme, el Encuentro bilateral España/Italia para profesores de Formación Profesional. Veinte profesores de cada país y de varias familias profesionales de FP tuvieron la oportunidad de comparar sus respectivos sistemas educativos y de establecer contactos para iniciar asociaciones escolares multidisciplinares, plasmadas en proyectos eTwinning.
Ponencias
Profesionales de diferentes áreas presentaron ideas, materiales y experiencias muy útiles para su incorporación al diseño y desarrollo de futuros proyectos eTwinning:
Neus Lorenzo Galés, Cap del Servei de Llengües, Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya, Escuelas emprendedoras
El trabajo colaborativo no es sencillo, requiere de una planificación y estrategia inicial, pero es imprescindible a la hora de preparar a los alumnos para su futuro laboral.
Lucas José López Pérez, Coordinador del Proyecto de Simuladores para Formación Profesional, ITE, Ministerio de Educación: Simuladores para FP
Los simuladores desarrollados por el ITE ayudan a preparar a los alumnos de forma segura en el aula o taller para procedimientos empresariales o industriales complejos, de alto coste o peligrosos.
Mª Ángeles Heras Lázaro, Coordinadora del Departamento de Movilidad, Programa Sectorial Leonardo da Vinci: Programa Leonardo para FP
El programa Leonardo financia prácticas de estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio y titulados de Grado Superior en empresas europeas, así como viajes de preparación y acompañamiento para los profesores involucrados.
Marta Montero Baeza, Profesora del colegio Salesianos Atocha de Madrid: Atocha Emprende, ejemplo de Buenas Prácticas en FP
Una excelente muestra del uso de las TIC con el fin de que los alumnos desarrollen la creatividad, el espíritu emprendedor, el trabajo en equipo y la solidaridad.
Proyectos
Durante los tres días del Taller, los participantes se implicaron en varias actividades sociales planteadas para facilitar el diseño/la elaboración de un proyecto de carácter emprendedor y posteriormente encontrar un socio europeo, en este caso italiano, para llevarlo a cabo. La interacción de los profesores durante el encuentro propició un ambiente dinámico, ruidoso, activo, como el de las aulas, en el que los docentes de ambos países definieron sus ideas de proyecto, las interconectaron con las de otros o las cambiaron por nuevas propuestas fruto de la discusión.
Los profesores de FP están acostumbrados al trabajo por proyectos, al aprendizaje práctico y significativo en un contexto real, porque es el día a día de sus clases. Así que, desde eTwinning solo tuvimos que proponerles, por un lado, dar visibilidad en Internet a sus trabajos y por otro, internacionalizar sus propuestas de empresa para que del encuentro surgieran estupendos borradores de proyectos emprendedores europeos.
Empresa de recuperación, gestión y comercialización de componentes informáticos, Encarnación Perálvarez, Giovanni Michele Isolda
Informática, Tecnología, Electrónica, Aadministración y gestión
Creación de una empresa que se encargue de la gestión integral del reciclado de componentes informáticos: recogida de equipos, despiece, inventariado y catalogación de componentes reutilizables y venta de los mismos a través de un catálogo web. Es sorprendente la cantidad de empresas que utilizan equipos obsoletos para los que cuesta mucho encontrar piezas de recambio. Esta empresa supliría esta necesidad de mercado de una forma eco-sostenible, dándole una segunda vida a los componentes electrónicos válidos y retirando a puntos verdes el resto.
A.Moros Es.Tri, Ricardo Galán Fernández, Alessandro Safonte, Felice Alessandro Spampanato, Costantino Soudaz
Ciencias de la salud, Hostelería y cocina, Historia de las culturas, Geografía
Proyecto encaminado a ampliar el currículo de Cocina con 10 platos dulces y 10 salados entremezclados con la geografía e historia de varias ciudades italianas y españolas de origen y tradición árabe. Integración culinaria para una integración cultural árabe y europea.
Mobiliario ergonómico, Luis Sedano Gómez, Giorgio Gristina, Imperatrice Natale, Maria Rosaria Guerriero
Carpintería, Informática, Marketing y comercio, Artes gráficas
Diseño y fabricación de prototipos digitales de mobiliario artesano y ergonómico para mejorar la calidad de vida de los clientes. Los modelos se ofrecerán en un catálogo web.
Mi taller en Internet, Juan Ignacio García Arana, Fernando D'Alfonso
Automoción, Informática, Administración y gestión
Creación y desarrollo de un sitio web que defina y represente la estructura de la empresa, muestre las posibilidades que ofrece (servicios de reparación y auxiliares) y sus herramientas. Permitirá la petición de cita a través de Internet y por lo tanto, ha de prever los recursos y generar automáticamente las órdenes de trabajo, de modo que se pueda reservar sobre una agenda mantenida en tiempo real.
Smonto, sposto, smaltisco!, Francisco Javier Navarro, Laura Rua
Automoción, Informática, Administración y gestión, Marketing y comercio
Empresa eco-sostenible para el reciclaje y reventa de componentes mecánicos de vehículos. Desarrollo de un software para la gestión de la logística, transporte, almacenaje y venta de componentes de segunda mano.
Empresas de turismo alternativo y de eventos para jóvenes, Alejandro Ovejero, María José Ríos, Roberta Manfredi
Actividades físico-deportivas, Hostelería y turismo, Administración y gestión, Comercio y marketing
Creación de paquetes turísticos alternativos por y para jóvenes. Diseño, organización y puesta en marcha de eventos relacionados con la música, la gastronomía, las tecnologías y los deportes.
Elaboración de productos artesanos de Italia y su distribución en España, Zoila Suárez, Graziella Turatti
Hostelería y turismo, Administración y gestión
Italia elabora los siguientes productos: "grissinpizza" y "spighetta". El proyecto planteará una empresa que importe y distribuya estos productos a España.
Auto reparador en Europa, Juan Ignacio García Arana, Fernando D'Alfonso
Automoción, Informática, Administración y gestión
Desarrollo de la figura legal, jurídica y económica del autónomo del sector de reparación de vehículos en la UE fuera de su país de origen. Los alumnos de Automoción, al finalizar la formación sobre el establecimiento de una PYME en el país de origen, son provistos del material necesario para realizar los trámites en el país extranjero. Dispondrán de las herramientas web ya existentes para el establecimiento de empresas, complementadas con el apoyo del profesor del país de destino, el cuál seguirá el progreso de los trabajos y corregirá las dudas a través del chat y del forum del TwinSpace.
Sabores de nuestra tierra, Jesús Canca, Graziella Turatti
Hostelería y turismo, Informática, Artes gráficas
Creación de un libro de recetas propias de las cuatro culturas que conviven en Ceuta. Las recetas irían acompañadas de una reseña histórico-cultural recogida por los alumnos. Maquetación del producto final (libro y blog) para publicarlo en medios de comunicación de prensa escrita de los países participantes. Después se organizaría una presentación del libro en la Semana Cultural.
Conseguir y conservar un empleo en la Unión Europea, Ana María Rodríguez López, Rocío Domínguez Llosá, Cecilia Fabbian
Administración y gestión, Transversal
Elaboración de materiales didácticos significativos, novedosos, prácticos y motivadores para la consecución de los objetivos del proyecto, trabajando con cartas de presentación y Currículum Vitae, entrevista laboral, actitudes positivas y trabajos de campo en un entorno europeo.
SCUOLA.NET.WORK, Enma de Diego Royuela,Claudio Personeni
Informática, Comercio y marketing
Emisión, a través de la web, de un canal de televisión educativa para todas las familias profesionales de FP, con el fin de conocer la forma de trabajo de nuestros conciudadanos europeos y crear un registro de actividades multimedia con nuestros alumnos (tanto informativas como participativas y didácticas). Los estudiantes buscarán financiación para el canal mediante la gestión de publicidad, bien de una empresa o de instituciones privadas.
Le-Le Comercio solidario de productos típicos, Heliodoro Valderas, Silvana De Donno
Hostelería y turismo, Informática, Administración y comercio
Creación de un sitio web interactivo que gestione la publicidad, difusión y comercialización de productos típicos (vino, aceite, repostería, cecina, botillo) de las regiones de Lecce y León.
Fabricación de muebles ecológicamente sostenible, Carlos de la Varga, Luciano Maggiolo
Carpintería, Marketing y comercio, Ciencias de la salud
Fabricación de muebles con materiales ecológicamente sostenibles y gestión del reciclaje de los residuos generados. Reducir al mínimo el uso de la materia prima y reutilización en la medida de lo posible de los residuos. Reciclaje del resto de residuos a través de empresas especializadas.
Para los profesores del Taller, lo más difícil ya está hecho: han definido un borrador de proyecto con las ideas de varios socios ilusionados y motivados para darle una vuelta de tuerca a su trabajo en el aula. Y lo que es más importante, han sentado las bases de un proyecto emprendedor que facilitará a los alumnos el reto de enfrentarse al complejo mundo laboral.
Desde eTwinning felicitamos a todos los profesores participantes por su trabajo creativo, por su excelente disposición y por el esfuerzo realizado para comunicarse (convivieron español e italiano durante todo el Taller, sin necesidad de traducciones o de un lenguaje común). La determinación de entenderse y la ilusión por crear algo juntos fue suficiente para que le sacaran el máximo rendimiento a estas jornadas. Aunque sólo han asistido un puñado de docentes, el esfuerzo realizado puede servir a muchos más: algunos de los proyectos planteados necesitan más socios complementarios y otros podrían replicarse sin problema o inspirar nuevas ideas. Más allá de los proyectos, los vínculos establecidos entre los participantes pueden ser el inicio de una red de contactos de la que surjan nuevos hermanamientos. Os animamos, como siempre, a participar en eTwinning.
Articles relacionats
Tallers de desenvolupament professional
- Nuevo espacio web para aprendizaje autodidacta en eTwinning
- Resumen del V Encuentro eTwinning para profesores en castellano. Proyecta eTwinning
- V Encuentro etwinning de profesores en castellano: Proyecta eTwinning
- Creando equipo a través de la narración en eTwinning
- Seminario eTwinning en Hasselt, Bélgica: "Talent Based Learning"